Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator Noticia | Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero

Noticias

Concurso de Música de Cámara Ecoparque de Trasmiera

CONCIERTO ESTRENO CIMCA 2024

26 de junio de 2024

Viernes 28 de junio 20h. Casa de las Mareas de Soano

Estreno absoluto de la obra “Jardín de Mar” de Israel López Estelche a cargo del Cuarteto 4SONORA

PROGRAMA

• Cuarteto 1 “Cinco plegarias”
• Cuarteto 2 “Cartas a…”
• Cuarteto 3 “Jardín de mar”
• Victoria’s Secret II:
1. O Magnum Mysterium
2. Ave María
3. O quam gloriosum est regnum
Cada uno de los cuartetos irá precedido de uno de los movimientos de la obra Victoria’s Secret II.

El Concurso Internacional de Música de Cámara de Arnuero en su XXI edición amplia su programación, dedicando la semana anterior a la fase de concurso, un concierto magistral para el estreno de la obra “Jardín de Mar” de Israel López Estelche

Gracias al patrocinio del Luthier LVS by Laurent López, queremos ofreceros una experiencia cultural inolvidable para festejar un nuevo Estreno CIMCA de la mano del compositor Israel López Estelche. Un maridaje entre música y naturaleza, en el que nuestra Marisma Joyel hará de escenario natural que acogerá "Jardín de mar", la obra estreno que entronca de raíz con nuestro paisaje. Pero además queremos extender el maridaje a otros productos locales de la tierra, de modo que brindaremos por el éxito del Estreno con el fantástico espumoso de los viñedos próximos, acompañado de una degustación de quesos artesanos.

De este modo la experiencia musical, se extiende a la paisajística y gastronómica, creando un evento único que recoja la simbiosis entre el arte universal de la música y la identidad del latido del territorio Ecoparque.

El CIMCA tendrá continuidad el viernes 5 de julio en la Iglesia de la Asunción de Arnuero el concierto inaugural a cargo del Cuarteto Quiroga, que en su gira internacional, y gracias a la coproducción con el Centro Nacional de Difusión de la Música del Ministerio de Cultura, recalará en Arnuero con su magistral interpretación.

Pondrán punto final a este evento, la fase de clasificación el día 6 de agosto desde las 16 horas y la gran Final el domingo 7 de julio a partir de las 18 horas, ambas en la Casa de las Mareas.

ACERCA DE 4SONORA

Sonora es un proyecto comprometido con la recuperación, experimentación y promoción de la música escrita para cuarteto en los siglos XX y XXI, con una atenta mirada hacia la creación iberoamericana, buscando combinar las obras actuales con la interpretación historicista.

Tras nuestro debut en el XIV Festival de Ensembles de los Teatros del Canal de Madrid, en 2024 somos el grupo en residencia del Festival de Potries y participaremos en el Rafel Festival, el CIMCA de Arnuero (Cantabria), el Festival COMA en Madrid y el ciclo de conciertos del Cèntric en El Prat de Llobregat.

Junto a la soprano Sabina Puértolas y la discográfica IBS Classical, estamos inmersos en la grabación de la obra integral para cuarteto del compositor Roberto Sierra y en un proyecto de repertorio europeo con Heinz Holliger.

Raúl Suárez (violín)

Raúl Suárez se forma en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, la Universidad de Música y Arte Dramático de Viena y la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid. Su infatigable interés por la música contemporánea lo ha llevado a colaborar con compositores como Péter Eötvös, George Benjamin, Ana Maria Avram y Iancu Dumitrescu, participando en estrenos mundiales de algunas de sus obras. Ha sido miembro regular del ensemble Le Balcon y el Hyperion Ensemble actuando en festivales como el SPECTRUM XXI en París, Londres y Berlín, y en el Ars Musica de Bélgica. También ha sido violinista en los ensembles contemporáneos del Aspen Music Festival en Estados Unidos y del Festival de Lucerna en Suiza. Actualmente es violinista en la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo en Barcelona.

Alfonso Noriega (viola)

Comienza sus estudios en Oviedo, continuando su formación en la Guildhall School of Music, el Banff Center de Canadá ylos conservatorios de Basilea y Frankfurt donde, como academista del Ensemble Modern, obtiene el Máster IEMA en Música Contemporánea. En la actualidad, es invitado como solista de viola en la Orchestre Philharmonique de Radio France, el Ensemble Intercontemporain, Musikfabrik, Remix Ensemble, Ensemble Resonanz, HKNME, OSPA, y los ensembles de los festivales de Lucerna, Aldeburgh, Ulysses, Norfolk y Spoleto, colaborando también con la London Sinfonietta, GECA y la Camerata Bern. Ha recibido el Premio de la Sociedad de Música de Cámara de Birmingham y es cofundador del Ciclo de Música Contemporánea de Oviedo. Ha realizado grabaciones para ArtHaus, Radio France, Bayerische Rundfunk, BBC, WDR, SWR y Alpha Classics.

Sara Chordà (cello)

Doctora cum Laude por la Universidad de Oviedo, se gradúa en la Escuela Superior de Música de Cataluña en el año 2012, obteniendo el Máster en Interpretación en el Leopold Mozart-Zentrum de la Universidad de Augsburgo en 2014. Sara colabora activamente con orquestas como la Sinfónica del Gran Teatro del Liceu, la Sinfónica del Principado de Asturias, la Sinfónica de Galicia y la Augsburger Philharmoniker y ha sido academista de la Mahler Chamber Orchestra. Actualmente, es violonchelista coprincipal de la Orquesta Oviedo Filarmonía, miembro del Ensemble Vertixe Sonora y del Trio Pangea de París, grupo con el que está inmersa en la grabación de un ciclo de discos para la discográfica Naxos.

Émilie Langlais (violín)

Inmersa en el mundo del arte desde temprana edad, se formó en su ciudad natal, Angers, y continuó su educación en el Conservatorio Nacional Regional de Nantes y posteriormente en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París, donde obtuvo el primer premio en violín y música de cámara.

En el año 2000, gana las audiciones para unirse a la Orquesta Sinfónica del Gran Teatro del Liceo, donde desde 2006 ocupa la plaza de solista de segundos violines.

Ha formado parte de múltiples formaciones camerísticas, ofreciendo conciertos y recitales en Singapur, Alemania, Francia e Inglaterra, y consolidando así su reputación como una talentosa y versátil violinista.

CONCIERTO ESTRENO CIMCA 2024

Organiza:

Ecoparque
Ayuntamiento de Arnuero

Patrocina:

Gobierno de Cantabria
Fundación Botín
La Sociedad
Festival Internacional Santander
Ars Scientia Dvabvs pariter
Laurent López